ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-404-760-7

Clima y sociedad
El fenómeno de El Niño y la Niña en la historia de Chile

Autores:
Camus Gayán, Pablo
Jaksic Andrade, Fabián Miguel
Editorial:Camus Gayan, Pablo Max
Materia:Historia de Chile
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2021-11-22
Número de edición:1
Número de páginas:170
Tamaño:15x23cm.
Precio:$15
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Cada ciertos años, Chile nos recuerda que es un país sísmico y volcánico, con terremotos o erupciones que tienen consecuencias físicas, sociales y económicas. Pero también suceden en nuestro territorio otras expresiones de la naturaleza, como sequías o inundaciones.
Quienes habitamos a orillas del océano Pacífico nos encontramos bajo la influencia de un fenómeno atmosférico que, a lo largo de la historia, ha ocasionado grandes catástrofes tanto a nivel global como local. Este fenómeno se manifiesta en dos fases diametralmente opuestas. Una fase lluviosa conocida como El Niño, y una seca conocida como La Niña. ¿Es posible que sus fases extremas, con inundaciones y sequías catastróficas, hayan incidido en el devenir histórico de la sociedad chilena?
Esta es la interrogante que buscamos responder en este libro. Nuestra investigación demuestra que años excesivamente lluviosos o extremadamente secos han coincidido con situaciones históricas críticas, revelando una conexión que bien puede ser coincidencia… o tal vez no.
Invitamos al lector a conocer y ponderar algunas coyunturas de la historia de Chile, donde los factores atmosféricos pudieron influir en la agudización de conflictos sociales y económicos que derivaron en transformaciones del sistema político imperante. Estas consideraciones son oportunas en medio de una mega sequía que se prolonga por años en nuestro territorio y una crisis climática que no hace más que agudizarse.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348