El arma de telecomunicaciones del Ejército de Chile a través del tiempo, su historia en imágenes
Esta obra es una profunda reflexión histórica y técnica sobre el desarrollo del Arma de Telecomunicaciones del Ejército de Chile, conocida por sus integrantes como el “Arma del Parche Blanco”. A través de un enfoque etimológico y narrativo, se resalta la importancia estratégica de las telecomunicaciones como columna vertebral del mando y control militar, desde sus orígenes con el telégrafo hasta los modernos sistemas de guerra electrónica y redes informáticas. El autor no sólo documenta el desarrollo técnico e institucional, sino que rinde homenaje al soldado telecomunicador, cuya labor abnegada ha garantizado el enlace en todo tipo de condiciones y escenarios. La obra se enmarca como una investigación gráfica y digital, con enfoque modular, abierta a la participación colectiva y a la actualización constante, con el propósito de mantener viva la memoria histórica de esta especialidad. Al destacar interrogantes aún sin resolver, el autor invita a futuros aportes y colaboraciones para enriquecer este legado. El texto es, en esencia, un tributo a la vocación, resiliencia y profesionalismo de generaciones de operadores y mecánicos, que han asegurado la continuidad del mando desde la paz hasta el campo de batalla. Es una obra de memoria, identidad y compromiso institucional.