ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-386-040-5

Libro de resúmenes del Primer Simposio Internacional sobre Investigación de la Educación Inclusiva
La formación de investigadores en el contexto de la Educación Inclusiva: repensando supuestos analítico-metodológicos

Autores:
Navarrete Avila, Marco Antonio
Ocampo González, Aldo Ariel
SD
ZJ
CNML
JAY
LZG
MBG
RPC
Vercellino, Soledad
JAMI
JFCA
DAHC
TMZP
JRPP
RYCS
LDCP
DJJC
CF
BA
CB
EL
RRL
EEVM
ADC
DD
SIEJ
TEA
AERP
GEHR
GJRJ
MSH
BM
MEGF
AC
SZ
AG
MLR
AC
ETVE
DAGE
MAOR
CACK
NAPB
LMB
STE
Valenzuela Carreño, Erika
SIBN
DEOD
SPLI
POC
EMH
JMFS
CAU
MPD
FPLS
ARPR
MVR
DCNT
FGGP
Colaborador:Ocampo González, Aldo Ariel (Compilador)
Editorial:Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva
Materia:Educación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2021-10-03
Número de edición:1
Tamaño:1000Gb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español
Portugués

Reseña

El Simposio está centrado en invitar a compartir experiencias significativas e investigativas en contextos nacionales e internacionales sobre educación inclusiva en el siglo XXI, en lo político y lo epistémico. Particularmente, se abordarán nuevas formas de teorización crítica que se cruzan e interseccionan en la creación y funcionamiento de la Educación Inclusiva. El ciclo de conferencias se propone de esta manera trabajar en la identificación de las tareas críticas, específicamente, en términos epistemológicos, políticos y éticos, que enfrenta la inclusión, en tanto, mecanismo de transformación de la educación para el siglo XXI.

Su interés fundacional consiste en el develamiento de nuevas formas intelectuales y metodológicas que interroguen los modos de pensar, experimentar y practicar la Educación Inclusiva desde la cristalización de nuevas espacialidades educativas, estrategias que contribuyan a movilizar nuevas racionalidades para problematizar la escolarización, el desarrollo ciudadano y político, así como, interrogar acerca de las posibilidades que proporcionan los marcos y vocabularios existentes, ante la heterotopicalidad de tensiones analítico-metodológicas que atraviesan su campo de producción.

Las entidades aliadas asumen el reto de generar un espacio donde docentes, estudiantes y expertos en la temática puedan divulgar y socializar las investigaciones y avances de las experiencias de impacto en los diversos escenarios educativos. El simposio: “La formación de investigadores en el contexto de la educación inclusiva y la justicia social: repensando supuestos analítico-metodológicos”, que se realizará en su primera versión, pretende configurarse como una oportunidad para la construcción y reconstrucción de conocimiento colectivo y agenciamiento.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348