ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-410-649-6

Proyectos de innovación educativa con realidad aumentada

Autor:Ruth Toro
Editorial:González Grez, Antonio Alberto
Materia:Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-07-06
Número de edición:1
Tamaño:100Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Conjugar los roles, funciones y competencias de los profesores universitarios para la docencia, investigación y extensión que se inscriben en una maestría, es un reto que implica alto compromiso, disciplina, tiempo, esfuerzos de parte de quienes se forman, así como de la mentora o facilitadora.

Esa ha sido la experiencia que me enorgullece comentar en este libro, ya que como mentora de mis estudiantes, que a la vez son docentes en distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo de Panamá, observo las fortalezas que cada uno de ellos tiene, aprovechando sus saberes y formas de aprender para que en el curso denominado “Uso de Herramientas TIC en el Aula” en primer lugar, puedan diseñar sus clases partiendo de propuestas metodológicas vanguardistas utilizando TIC que se constituyan en aprendizajes profundos y significativos en sus estudiantes. En segundo lugar, establecer redes con expertos internacionales a través de entrevistas que les den insumos para la elaboración de un ensayo con fines de publicación en una revista científica y finalmente, generar un proyecto de innovación educativa con impacto social.

Estos últimos son los que se presentan en las sucesivas páginas de este libro que compila distintas propuestas de cada uno de los brillantes participantes de la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad Tecnológica de OTEIMA. Ellos a pesar de las limitaciones de presupuesto, de que las instituciones educativas en las cuales han hecho sus propuestas no cuentan con presupuesto, internet, algunas por encontrarse en zonas remotas, entre otros factores que les afectan; han puesto de manifiesto su pensamiento creativo, aplicando la innovación con la intención de dar respuestas a esas necesidades del entorno, de tal manera que permita el desarrollo de las distintas competencias del perfil de egreso sin handicap alguno en esas poblaciones por las características socioculturales.

Enmarcados en un trabajo de colaboración y cooperación entre la Universidad Tecnológica Oteima y la Universidad de Playa Ancha Chile

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348