Cuaderno de experiencias pedagógicas
El Cuaderno de Experiencias Pedagógicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, recoge once ejemplos de buenas prácticas llevadas a cabo por académicos y académicas de la institución en distintas carreras y niveles formativos. Estas se organizan en dos capítulos; el primero de ellos agrupa cuatro trabajos relacionados con el uso de diversas metodologías activas, mientras que en el segundo se muestran once experiencias que destacan por el uso de herramientas TIC al servicio del aprendizaje.
Las experiencias presentadas en este libro abordan diversas temáticas como la redacción de textos en alemán; la generación de instancias interdisciplinarias para producir saberes asociados a la percepción de audio y sonido; la profundización de la pedagogía crítica como un medio para fortalecer la formación inicial docente, así como el uso de videos educativos y herramientas digitales como Kahoot, Quizziz, Genially, Padlet o Google Docs, para el acercamiento a textos clásicos, la creación de cuestionarios de evaluación o el fortalecimiento del trabajo colaborativo.
Se suma a lo anterior el uso de metodologías activas en periodo de pandemia, cuyo objetivo no sólo era poner al estudiante como protagonista, sino también contribuir al desarrollo del pensamiento y la comunicación en la virtualidad. Finalmente, en este cuaderno se puede acceder al relato de la experiencia de dos profesores (mentor y principiante) que permite un acercamiento al proceso de acompañamiento durante el desarrollo profesional del docente de educación superior.