Ruta didáctica por Valparaíso: explorando lugares, memorias e historias de la ciudad que habitamos
El presente documento constituye una guía para acompañar una ruta didáctica por Valparaíso, basada en los enfoques de historia social, historia del tiempo presente, memoria, derechos humanos y patrimonio. Todas estas dimensiones son abordadas, con diferentes énfasis y matices, en los distintos hitos seleccionados para el recorrido de la ciudad. Cada hito enfatiza una relación específica entre estos componentes de acuerdo al potencial que propicia su reserva histórica de experiencias, valores y conocimiento.
La propuesta de ruta didáctica pretende promover la formación de una ciudadanía preparada para comprender la ciudad que habita y establecer relaciones reflexivas con su pasado y con su propio presente. La ruta enfatiza el desarrollo de relaciones pasado-presente y de juicio histórico. Todo ello, con la intención de promover entre los jóvenes una ciudadanía activa y democrática, que comprenda las complejidades de la historia de Valparaíso desde distintos enfoques. Esta guía introduce nuevas narrativas de síntesis en cada uno de los hitos de la ruta, relevando las luchas obreras y la disputa por el espacio público desde la historia social, así como también la memoria sobre las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en relación con la historia del tiempo presente y el patrimonio porteño desde una perspectiva crítica. La ruta consta de un glosario que permite a los docentes profundizar el manejo conceptual asociado a los recorridos y reflexiones. Los 12 hitos, han sido escogidos para tensionar las narrativas tradicionales y complejizar la comprensión que las y los estudiantes tienen sobre la historia de la ciudad que habitan. Cada uno de estos cuenta con una narrativa tradicional y una narrativa emergente, basada en la nueva propuesta y una relación con los objetivos del currículum nacional. También se incluyen orientaciones para realizar la actividad con un antes (inducción y preparación de la visita), un durante (desarrollo de la visita) y un después de la ruta didáctica (la reflexión crítica luego de la visita). Por último, también se señala la bibliografía utilizada para construir esta guía.