Acción de manejo de huiro canutillo y huiro negro en caleta Horcón, Región de Valparaíso
El presente proyecto tuvo como objetivo realizar acciones de manejo de dos especies de algas pardas en el área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) Caleta Horcón, ubicado en la región de Valparaíso: Huiro flotador o canutillo (Macrocystis pyrifera) y Huiro negro (Lessonia spicata). Este trabajo incluyó actividades de cultivo en laboratorio y aquellas actividades asociadas al sembrado en mar, como también capacitaciones y reuniones con la comunidad de pescadores y pescadoras del sindicato de Caleta Horcón durante todo el periodo del proyecto. Se utilizaron diversas estrategias de siembra dependiendo de la especie. Para M. pyrifera se realizó la siembra directa sobre bolones, siembra en cuerdas y siembra indirecta de esporas sobre sustratos naturales. En el caso de L. spicata se utilizaron sustratos biomejorados con carbonato y pegados o cubiertos con mallas de acero inoxidables sobre el sustrato rocoso.