ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-244-632-7

Belle époque, etnografía retrospectiva y botes voladores
Una mirada curiosa al surgimiento de la aviación naval en el aguacielo de Chile (1916-1930)

Autor:Quiroz Larrea, Daniel
Editorial:Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Materia:Sociología y antropología
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:166
Tamaño:16x23cm.
Precio:$10.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Los botes voladores son máquinas que atraen desde el comienzo la curiosidad de la gente, incluidos los antropólogos. El material etnográfico (o la materia prima) de este libro se encuentra principalmente en la prensa regional y nacional, que permite conocer de primera mano las operaciones de los botes voladores y su impacto en el público. La prensa ocupa un lugar destacado porque difunde las actividades públicas, presentaciones, pruebas, raids y también los accidentes de estas máquinas, siendo un elemento clave en la construcción del imaginario popular sobre estas aeronaves.
Antes del comienzo de la Gran Guerra, Gran Bretaña se había comprometido a entregar a Chile cierta cantidad de aviones como compensación por haber requisado algunas unidades navales que estaba construyendo en Inglaterra. Los hidroaviones, tanto los hidroplanos como los botes voladores, fueron destinados a la Armada y las demás aeronaves al Ejército. El primer bote volador fue un Felixstowe F2A, que surcó los cielos por primera vez el 17 de octubre de 1921, luego de despegar de la Base de Las Torpederas.
En la década de 1920 el Servicio de Aviación Naval ocupó, tanto desde de Las Torpederas como desde la Base de Quintero, doce botes voladores. El proceso experimental de poner estas máquinas a volar contempló éxitos y avances, accidentes y retrocesos. Este libro recoge diversos estudios que se han realizado, desde la etnografía retrospectiva, sobre las operaciones de los botes voladores en los cielos de Chile y el impacto que produjeron en la población local, tal como se ve reflejado en algunos periódicos y revistas contemporáneas a los hechos.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348