Cobre. El metal de la discordia
Crónica de un saqueo
¿Quién se llevó el metal rojo de Chile?
¿Sabías que existe una maniobra ilegal pues más de 40 subproductos salen del territorio nacional sin pagar un centavo?
En Cobre. El metal de la discordia. Crónica de un saqueo, Héctor Vega desnuda el entramado político y económico que transformó un recurso nacional en botín de las grandes transnacionales. Desde la nacionalización de Allende que pretendía la formación de una industria minera capaz de elaborar el mineral, hasta el modelo extractivista actual iniciado por la dictadura, que convirtió al concesionario en propietario del yacimiento concesionado, esta crónica revela cómo el país ha cedido el control de su riqueza sin transparencia ni trazabilidad.
La riqueza que poseemos tiene fecha de término. Se menciona 2100 como año límite del recurso; la explotación de las reservas señala el año 2050 como un peak a partir del que se inicia la curva descendente de la rentabilidad. Es el momento de preguntarse, ¿será demasiado tarde para cambiar de rumbo?
Con un estilo claro y datos irrebatibles, Vega lanza una advertencia urgente: si no reaccionamos ahora, el cobre –y con él nuestro futuro– seguirá escapando por los puertos, sin dejar más que relaves, contaminación y un amargo juicio de las generaciones venideras.
Editorial Forja