Diez Cuatro Animales
Diez, Cuatro Animales es una obra orquestal de 13 minutos compuesta por el chileno Gonzalo Poblete, inspirada en los cuatro primeros cuentos del libro Diez (1937) de Juan Emar. Cada movimiento representa simbólicamente escenas de El Pájaro Verde, Maldito Gato, El Perro Amaestrado y El Unicornio, reflejando el universo simbólico y vanguardista del autor. Poblete estructura la obra como una suite simétrica (A, B, C, D, B, A), incorporando polirritmia, polimetría y melodías inspiradas en la música tradicional chilena. Influencias del minimalismo de Steve Reich y John Adams enriquecen el tratamiento temporal y textural de la pieza. Destaca el motivo “emariano”, presente en toda la obra, y la incorporación de una parte vocal femenina en la sección B, extraída de un tango contenido en El Pájaro Verde. La sección C, de gran densidad orquestal y tensión armónica, representa Maldito Gato con un lenguaje atonal e hipnótico. Poblete logra una síntesis entre tradición y modernidad, entre paisaje y abstracción, entre literatura y sonido. Su obra es una valiosa lectura musical de la complejidad de Emar y su tiempo. Se invita a orquestas juveniles y profesionales a conocer, interpretar y montar esta obra, como vía para dialogar con una de las figuras literarias más singulares de Chile y expandir los repertorios orquestales con nuevas creaciones nacionales.