¿Por qué murió Jesús?
Iniciación a los Evangelios
Este libro es el cuarto y último volumen de una serie que intenta encontrar
en el texto de ,los evangelios una respuesta a la pregunta del título: ¿Por qué
murió Jesús?
En el primer volumen -Lectura del Drama-, esta pregunta, planteada a los
relatos evangélicos de la pasión, nos llevó a estudiar las relaciones de Jesús
con los diversos grupos de su entorno y luego a analizar la obra de Jesús. En
el segundo volumen -Lectura del Escenario-, leímos los Evangelios buscando
qué nos dicen acerca del escenario en que se desarrolla el drama de Jesús. En
el tercer volumen -Lectura del Protagonista-, concentramos nuestra mirada
en la figura central y protagónica de los evangelios, Jesús de Nazaret.
En este último volumen nos preguntamos por el autor del drama vivido por
Jesús, que hemos estado tratando de comprender lo más a fondo posible. Di
-
cho de otra manera, nos preguntamos: ¿quién es el responsable principal de la
decisión de que Jesús debía morir? En la Primera Parte examinamos hasta qué
punto se puede afirmar que Dios, el Padre de Jesús, es el responsable último
de la muerte de su Hijo. Una vez despejado lo que dicen los evangelios acerca
del papel que juega Dios en la muerte de Jesús, en las tres partes siguientes
ampliamos el horizonte para descubrir los rasgos principales de la figura de
Dios dibujada en el texto de los evangelios. En la Segunda Parte detectamos las
Calificaciones de Dios, es decir los Nombres y atributos que se le asignan. En la
Tercera Parte pasamos a describir la actividad de Dios (sus funciones activas),
según el campo en que se desarrollan sus acciones y el objetivo que persiguen.
En la Cuarta Parte mostramos a Dios en cuanto receptor de la acción humana
(sus funciones pasivas). En un capítulo Final retomamos la pregunta inicial
de esta tetralogía, ¿Por qué murió Jesús? Y damos una respuesta de síntesis.
Sergio Silva Gatica es religioso de la Congregación de los Sagrados Corazones,
a la que ingresó en 1960. Es egresado de Ingeniería Civil de la Pontificia Univer
-
sidad Católica de Chile y Doctor en Teología por la Universidad de Ratisbona,
Alemania. Desde 1973 hasta 2016 ha sido profesor de Teología Fundamental
en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El
año 2024 recibió la distinción de Profesor Emérito de esa misma Universidad