Cuentos populares coreanos
Mucho antes de que Corea se industrializara, mucho antes de que se escribieran novelas, ya existían estas historias. Relatos de zorros que se metamorfosean, fantasmas que mendigan venganza, tortugas que visitan en sueños. Y también genios hermosos, esposas sabias, reyes confundidos ante los designios del destino. Este libro reúne más de cincuenta cuentos tradicionales transmitidos oralmente y recopilados por eruditos coreanos entre los siglos XV y XVIII, como Yi Ryuk e Im Bang, figuras que, en contra de los mandatos de su tiempo, supieron ver en la voz popular un eco verdadero de la condición humana.
Traducidos por primera vez al castellano, estos textos son a la vez delicados y brutales, filosóficos y llenos de giros inesperados. En sus líneas se cruzan el budismo, el confucianismo, el chamanismo y una intuición profunda de lo inexplicable. Hay duendes que castigan a los arrogantes, ancianas que se convierten en monstruos, apariciones que llegan a enmendar injusticias y casas donde nadie se atreve a dormir dos veces.
Cuentos populares coreanos es una puerta de entrada al imaginario tradicional de Corea en su forma más antigua y persistente: el cuento contado en voz baja junto al fuego, durante la noche, transmitido de generación en generación.