Sincronía
Con el título Sincronía, aguas abiertas, la artista chilena Caro Bloj presenta este libro como el tronco de su proceso de trabajo, cuyo eje ha sido la realización de su película- documental Sincronía. El libro da cuenta de varios años de producción inspirada en el mundo de las nadadoras y, específicamente, en la vida de dos mujeres: Bárbara Hernández, campeona mundial de nado en aguas gélidas, e Ilka Paulentz, buceadora y pescadora, sobreviviente del tsunami de 2010 en la isla Robinson Crusoe. La artista construye un retrato diacrónico y sincrónico de ambas mujeres en el filme, enmarcado en paisajes donde el agua y la geografía que la rodea se perfilan también como protagonistas.
Durante el proceso que dio origen a la obra, trabajó paralelamente en la búsqueda y producción de imágenes en las que sus personajes aparecen a través de otras formas y materiales. Y viceversa: allí donde la tierra, el fuego, el agua y el viento se combinaban para crear esculturas, fueron surgiendo ideas para la película.
Como resultado, el conjunto de obras que dio lugar a la serie de exposiciones en torno a Sincronía incorporó visualidades expandidas hacia la video-instalación, la fotografía, la escultura, la escritura y el dibujo in situ.
En aguas abiertas se encuentra el profundo significado del reencuentro, los límites de la resistencia y aquello que se considera el ámbito natural del ser humano.
Aguas abiertas de lagos y océanos: medios que no solo ponen a prueba la
resistencia corporal, sino que también se convierten en refugios de silencio y amplitud, de libertad individual en sintonía con la naturaleza de la que procedemos y a la que nos debemos como seres.
Así, su obra se sostiene como un vasto telar de acciones y gestos: trazas de
temporalidades que cruzan el laberinto de una geografía indómita —la del sur de América— que moldea nuestras identidades y se transforma en el fluir implacable del tiempo.
Dermis León
Curadora