Manual para el manejo de la agitación psicomotora
Este manual constituye una herramienta clínica rigurosa y actualizada para el abordaje integral de la agitación psicomotora, un fenómeno de alta prevalencia y relevancia transversal en los servicios de salud. Elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos en psiquiatría, medicina interna, enfermería y simulación clínica, el texto entrega lineamientos claros, estandarizados y éticamente responsables para la evaluación, contención y tratamiento de pacientes en estado de agitación.
La obra está dividida en cinco partes que abordan desde los fundamentos neurobiológicos y epidemiológicos del síndrome, hasta las estrategias de intervención farmacológica, ambiental, verbal y física. Además, incorpora escalas de evaluación clínica, algoritmos de decisión, diagramas de diagnóstico diferencial y una completa galería fotográfica de técnicas de contención física, lo que lo convierte en un manual eminentemente práctico.
Se destaca su énfasis en el abordaje temprano, la minimización del uso de medidas coercitivas y la reducción del daño tanto para los pacientes como para los equipos de salud. También incluye consideraciones ético-legales basadas en la legislación chilena vigente.