El psicoanalista desnudo
Tras la muerte de un paciente, Lev, un reconocido psicoanalista, entra en un espiral de dudas y cuestionamientos. Su vida gira entre congresos internacionales, vínculos tóxicos, amantes imposibles y sesiones cargadas de secretos en las que la línea entre lo profesional y lo personal se diluye peligrosamente. ¿Cómo evita que todo en su vida termine por desmoronarse?
Gabriel Dukes en El psicoanalista desnudo, una novela tan lúcida como provocadora, nos sumerge en la mente de un terapeuta enfrentado a sus propias sombras mientras lo persiguen los fantasmas del pasado y los dilemas del presente. En un texto vibrante nos entrega un relato sobre la ambigüedad de las relaciones, la angustia ante la incertidumbre del destino y el abismo de la soledad.
Editorial Forja.
El marido. El amante. La alumna. El padre. La hija. Continúa la saga del atribulado psiquiatra Lev Kogan, el mapa sentimental de un hombre que afronta las emociones y comportamientos de los otros con una lucidez inexorable, pero no le sucede lo mismo con su propia vida.
Pablo Azócar, escritor.
El Dr. Lev nos invita a entrar en su consultorio, en su vida y en las instituciones que matizan su existencia… Desamparos y mezquindades, altruismo, miserias, por ahí va el protagonista con su historia, que es también la nuestra. Gabriel Dukes despliega en su novela conmociones existenciales de un hombre que con alegrías, miserias y penas lleva su oficio en conjunción con su vida. Y todo transcurre muy de cerca. Una y otra vez nos sorprenden los acontecimientos de los personajes que se reúnen y se separan, se aman y se odian y nos confunden e involucran con sus experiencias.
El psicoanalista desnudo mantiene el interés y conmueve de principio a fin.
Fernando Araos, psicoanalista y expresidente de la APCH,
Asociación psicoanalítica de Chile.