Los procesos de recovery
Aprendiendo desde sus protagonistas
A medida que avanza el enfoque comunitario para los
servicios de salud mental se produce una transformación
en el modelo de cuidados, cobrando cada vez mayor
relevancia el paradigma del recovery (o recuperación, en su
traducción literal). Esto es un cambio fundamental porque
se busca poner a la persona, y su proyecto de vida, en el
centro de las actividades y cuidados que los equipos de salud
mental realizan. El paradigma de “tratar la enfermedad”
se cambia por “brindar cuidados” que apoyen a la persona
para que tome sus propias decisiones, se sienta capaz y
competente de construir el camino de su vida, incluyendo
la posibilidad de equivocarse y cambiar nuevamente. La
experiencia de la “enfermedad” se puede transformar
en una fuente de aprendizaje y empoderamiento sobre
la propia vida, e incluso para ayudar a otros que puedan
estar viviendo situaciones similares.