Epistolario del Obispo Manuel Larraín, Volumen I Catolicismo Social
Este Epistolario del obispo Manuel Larraín, volumen I: catolicismo social forma parte de una colección de cuatro volúmenes que reúne las cartas (en su mayoría inéditas) de don Manuel Larraín Errázuriz (1900-1966), obispo de Talca entre 1939 y 1966. La relevancia de la figura de don Manuel y el rol central que juega en el desarrollo de la Iglesia chilena y latinoamericana, en un complejo período de su historia, le da un valor especial a este volumen.
Las cartas muestran las tensiones, debates y procesos históricos de la época, y simultáneamente sacan a la luz las intuiciones, visión del mundo y tomas de posición de don Manuel Larraín, a partir de los cuales se percibe su profundo pensamiento social cristiano.
En el epistolario, don Manuel aborda, de manera lúcida y profunda, los más importantes acontecimientos sociales y políticos de la época. Llama la atención su fidelidad al magisterio social de la Iglesia, que se tradujo en una praxis pastoral marcada por la libertad y el compromiso con el Evangelio, la justicia social y los más frágiles.
Entre los grandes acontecimientos que marcaron este período de la historia eclesial, se destaca el desarrollo de la organización sindical, la pluralización política de los católicos –con la emergencia de la Falange Nacional– y la crisis del campesinado y del agro chileno. Se muestra la complejidad de las problemáticas sociales emergentes, así como las exigencias que su discernimiento involucra. Al interior de la Iglesia hay posiciones contrapuestas, luchas y tensiones; como también palabras que crean comunión y abren espacio a las voces proféticas. Es una
Iglesia lleva de vitalidad.
Esperamos que la publicación de este epistolario, escritas por un hombre atento a los signos de los tiempos y profundamente eclesial, contribuyan para un diálogo sincero, que fortalezca el actual compromiso social cristiano, integre de mejor manera la reflexión y renueve, en la Iglesia, el espíritu profético de todos sus
miembros.