ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-8239-32-9

Andrés Bello, la curiosidad sin límites
Ensayos en torno al impacto y actualidad de su obra

Autores:
Ayala Corao, Carlos
Bisama, Álvaro
Fielbaum, Alejandro
Figueroa Salas, Raúl
Grossman, Claudio
Hamuy, Mario
Huidobro Salazar, María Gabriela
Kottow, Andrea
Mansuy, Daniel
Olivares Valencia, Amanda Leonor
Romero, Juan Cristóbal
Sánchez, María Cecilia
Verbal, Valentina
Colaboradores:
Astorga Ariztía, Sebastián (Editor Literario)
Trujillo Silva, Joaquín (Prólogo de)
Pizarro, Fernanda (Diseñado por )
Editorial:Editorial Biblioteca Americana SpA
Materia:Biografía Personas en ciencias sociales
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-25
Número de edición:1
Número de páginas:284
Tamaño:14x21cm.
Precio:$15.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El enorme legado cultural de Andrés Bello, a pesar de su universal reconocimiento, es aún materia fértil por descubrir, que sorprende por su versatilidad, belleza, inteligencia y su inagotable capacidad para iluminar los problemas del presente. Nacido en Caracas en 1781, fue un actor clave en uno de los procesos más apasionantes de la historia moderna, como lo fue la independencia de las naciones americanas. Por motivos diplomáticos, arriba a Londres en 1810 junto a Simón Bolívar, ciudad donde se quedará por casi dos décadas, en la que pasará penurias económicas y familiares. Con la biblioteca del Museo Británico como refugio, escribió y fundó revistas en las que divulgó arte, ciencia y pensamiento con foco en Hispanoamérica. En 1829 se establece en Chile donde desarrolla lo más conocido de su trabajo, entre ellos fundar la Universidad de Chile y redactar un Código Civil que sigue vigente hasta nuestros días.
A 160 años de su muerte, desde esta universidad que lleva su nombre, hemos querido revisitar su vida y obra. Así, y sumándonos al deseo de su bisnieto Joaquín Edwards-Bello de “Hacerle bajar de la estatua para convidarle a rehacer su aventura en forma algo más jovial y humanizada”, invitamos a un diverso grupo de intelectuales no necesariamente bellistas –científicos, escritores, poetas, literatos, juristas, historiadores–, a releer y desplegar algunas de sus facetas menos conocidas: poeta, traductor, gramático, político, promotor de la participación de las mujeres en la cultura, editor, divulgador de la ciencia o astrónomo, entre otras; incitando, a su vez y sin condescendencias, una reflexión sobre la vibrante actualidad de su visión. En definitiva, como anota Joaquín Trujillo en el prólogo, los autores convocados “hacen de este libro un hito espléndido en el que Bello resulta revalorizado y también criticado en dimensiones que nada tienen de obvias [y se] ofrece a sus lectores en forma entretenida y hasta maliciosa toda la variedad del padre fundador de América Latina”.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348