Anarquismos & Archivos
Experiencias de investigación y reflexiones en torno al oficio de la Historia en América Latina y España
Los archivos son fundamentales para el desarrollo de cualquier trabajo histórico. En el caso del estudio del anarquismo, su vinculación resulta estrecha, por dos motivos fundamentales. De un lado, la riqueza de su producción cultural (periódicos, revistas, libros, etc.), parte constitutiva del amplio proyecto político-rupturista y de transformación radical de la sociedad que ha sostenido históricamente. Del otro, la importancia actual que tienen los archivos en la preservación de la memoria histórica del anarquismo y en el estudio de ésta, los cuales, en muchos casos se fueron constituyendo deliberadamente por sus propios militantes.
No obstante, desde la historiografía en general así como desde el campo de los estudios anarquistas en particular, se ha reflexionado muy poco en torno a la historia, los avatares y el valor de esos archivos y el trabajo que diariamente realizamos en (y con) ellos. El libro, en sí, pretende ser un primer acercamiento (colectivo) de la relación no exenta de conflictos entre investigaciones del anarquismo y archivos.