ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-19-1418-6

Colección Nuevas Voces 1/2025

Autores:
Arbiol, Fernanda
Carreño, Constanza
Serin Burgos, Cathalina
Tabilo Carrasco, Matías
Orellana, Mariana
Pereira, Paulina
Gajardo, Denisse
Lagos Lira, Claudia Paola
Colaborador:Lagos Lira, Claudia Paola (Coordinación editorial de)
Editorial:Universidad de Chile
Materia:Ciencias sociales
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-09
Número de edición:1
Tamaño:16,1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El Núcleo de Investigación en Televisión y Sociedad (NITS) de la Facultad de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, presenta el primer número de la colección Nuevas Voces, que recoge distintos trabajos sobre televisión realizados por estudiantes de las universidades socias del Núcleo. Este Documento de Trabajo constituye un aporte relevante para la construcción de una agenda de investigación contemporánea, actualizada, y destaca la importancia de la formación de investigadores jóvenes en temas, problemas y objetos cruciales en nuestra sociedad como es la televisión en sus más diversas plataformas y géneros.
En lo que investigan, los autores, jóvenes estudiantes de pre y postgrado, recogen las experiencias, intereses y preocupaciones que los movilizan intelectual y generacionalmente. Este esfuerzo es, en sí mismo, valioso en este contexto contemporáneo en el cual tanto las tecnologías como la sociedad se han ido reconfigurando. Estas nuevas voces y plumas enriquecen y amplían el quehacer de un Núcleo cuya motivación es, precisamente, comprender mejor la relación entre la televisión y la sociedad.
Esta colección tiene varios propósitos: Reconocer el aporte de investigadores en formación, visibilizar nuestro compromiso académico e intelectual por contribuir, colectivamente a la formación de nuevas generaciones de investigadores e investigadoras pues estamos convencidos de que es un aspecto clave para permitir el crecimiento y consolidación de este cuerpo colegiado dedicado a ver y pensar la televisión.
Este primer volumen de la colección recoge cinco trabajos realizados por estudiantes de pre y posgrado de las universidades de Chile, de La Serena y de Santiago de Chile, instituciones a las que los investigadores del Núcleo están adscritos. Los dos primeros trabajos se centran en el análisis de ficciones seriadas en dos formatos: telenovela y serie. Los dos siguientes trabajos tienen como objeto central programas de realidad, matinales televisivos, los que son abordados desde el análisis del contenido temático hasta la recepción. El quinto texto aborda un formato híbrido que ha vuelto a resurgir en televisión con gran éxito de audiencias, el reality show, y lo hace desde la perspectiva de las audiencias.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348