Vaciante y creciente
Inmersiones al buceo artesanal
¿Cómo es tu relación con el mar?, ¿buceas o te has imaginado cómo es bucear?, ¿has oído hablar del buzo mariscador?, ¿sabes qué pudo sentir en su primera inmersión y sigue sintiendo luego de años? ¿Has sentido la curiosidad de averiguar lo que hay debajo del mar en nuestra costa?
Tus respuestas quizás estén en este libro, que es fruto de la exploración y colaboración interdisciplinaria de la antropóloga Susana Cárcamo Rojas, el biólogo marino Stefan Gelcich Crossley y el sociólogo Rodrigo Estévez Weinstein. Se trata de una escritura expositiva y testimonial que recorre algunos lugares desde la macrozona norte a la del sur austral del país por medio de la voz de buzos y de quienes los acompañan, a veces varios días al mes, otras solo un par de días a la semana. Así, la confluencia de las formas de obtener los recursos marinos y cada experiencia en torno al oficio del buceo artesanal, son la sazón de esta obra.
El texto es conducido por fotografías tomadas en el trabajo de campo, otras de archivo y quizás las más representativas son las compartidas por los y las entrevistadas entre los años 2023 y 2025 que muestran el escenario natural de trabajo, del zarpe y de cuando llegan con su quiñe o chinguillo cargado de mercadería marina. Y otras imágenes son de especies que habitan unos cuántos metros bajo el cuerpo de agua salada, «la mar».