Reforma y crítica social
De la escuela de Chicago a la sociología de W. Mills
Este libro recorre dos de las tradiciones más influyentes de la sociología
estadounidense: la escuela de Chicago y la sociología crítica de C.
Wright Mills. Ambas son examinadas en el contexto histórico y en la
estructura social que les dio origen, mostrando cómo se comprometieron
con los problemas y tensiones de su tiempo.
A través de un relato que combina análisis teórico y datos biográficos
de sus principales protagonistas —desde Jane Addams, Robert Park,
Erving Goffman y Howard Becker, hasta Charles W. Mills—, la obra
ilumina la continuidad y las diferencias entre una sociología reformista y
otra decididamente crítica.
Dirigido a especialistas y estudiantes, pero también a quienes diseñan
políticas públicas y a lectores interesados en las ciencias sociales, este
libro propone rescatar una “caja de herramientas” teóricas y
metodológicas que, lejos de quedar en los márgenes de la disciplina,
pueden inspirar formas actuales de comprender, debatir y transformar la
realidad social.