Memoria subversiva
Una historia invisible
Es este el ejercicio que en las próximas páginas emprende y comparte de
manera valiente, honesta y generosa Rosita Silva, constante, comprometida, lúcidamente crítica, vital y vitalicia, siempre consecuente activista de los Derechos Humanos. Entre ellos, claro, militante inclaudicable de la construcción activa de la/s memoria/s. En este proceso confluyen las características relacionadas con la función intelectual, pero, de la mano con ellas, otros ámbitos significativos que también son parte constitutiva de cualquier actividad humana, de este ejercicio de volver a tomar y reunir lo que ha esparcido y desordenado el ventoso curso del tiempo y del olvido y, así como la propia etimología de la palabra “recordar” refiere, “volver a pasar por el corazón”.