El paisaje cultural del trigo
Agroartesanía y diseño
Este libro nace del profundo interés por visibilizar, valorar y promover el oficio del trenzado en paja de trigo en Chile. Una práctica artesanal que no solo configura un modo de vida intrínseco al campo chileno, sino que también encarna una riqueza social y cultural singular. Situado en el contexto de las comunidades del valle del Itata y otras localidades del secano interior como Cutemu en las regiones del Ñuble y O’Higgins de Chile. Este oficio representa más que una tradición, un testimonio de resistencia, creatividad y saberes. En El Paisaje cultural del trigo se aprecia el registro de una identidad local desde el Diseño, promoviendo el respeto por los procesos y autorías de personas que desde este hermoso oficio enlazan también un presente disciplinar.