Cantina
l enfoque de este libro que ha sido bautizado como “CANTINA”, no es un análisis lingüístico o antropológico, es un homenaje desde la literatura creativa, desde la poesía, a estos espacios o rincones tan nuestros, señeros, representantes de nuestra cultura popular.
Sin duda la cantina es el Aleph, aquel punto –dicho por Borges– donde se encuentran todos los puntos, en este caso, donde conviven los recuerdos ya descoloridos de nuestros abuelos, padres, las leyendas urbanas y rurales que hemos heredado a través de tradiciones orales, las anécdotas escritas en libros ya deshechos, pero que persisten como fantasmas tozudos o borrachos porfiados que se niegan a marchar después de agotar la última copa.