La Cal: Guía, manual, para optimizar plantas de lechada de cal. Vol. 1
Recepción descarga y almacenamiento en silo de usuario
Este libro, consta de 3 volúmenes, está orientado a quienes utilizan la cal viva calcítica en forma de lechada de cal, donde en sus instalaciones reciben cal viva que someten a mezclar con aguas según disponibilidad de ellas, en equipos diseñados para elaborar lechada de cal.
En el volumen 1, recepción, descarga y almacenamiento en silo del usuario, se detallan los distintos tipos de cal viva que se pueden obtener en el proceso de elaboración de ésta, las características físico química que la conforman y como afecta cada una ellas según su pureza y tipos de impurezas contenidas, los diversos tipos de agua que se puedan encontrar para mezclar con la cal viva para obtener la lechada de cal y las distintas configuraciones con los diversos equipos que forman la configuración de cada planta de lechada de cal.
El volumen 2, optimización de la elaboración de la lechada de cal, se detallan las mediciones que obligatoriamente deben realizar, para controlar la elaboración y producción, haciendo hincapié en el rango a mantener en la correlación de las variables manipulables para evitar as obstrucciones embancamientos potenciales a generar según el tipo de cal viva utilizada, el agua con al cual ésta es mezclada y la configuración de planta de lechada utilizada
El volumen 3, aplicación de la lechada optimizada, se explica y detalla las respuestas al pH de la lechada de cal optimizada según la distribución porcentual de los diversos puntos y lugares de aplicación
La optimización que puede alcanzar en su planta de lechada de cal, va a depender de las mediciones que realice según los sensores operativos que disponga en su planta.
El efecto que surtirá en el desempeño final de la lechada de cal y que redundará en una optimización del consumo de cal viva y en los resultados metalúrgicos de la operación, productividad metalúrgica, serán evidentes en la medida que la lechada de cal optimizada, sea aplicada tanto en los puntos de dosificación, como en la distribución porcentual, en cada uno de ellos se realice también en forma óptima.
La cantidad de sensores requeridos, para las mediciones que necesita realizar, con el fin de alcanzar la máxima optimización de su planta, puede mantenerla o dejarla como mejora continua, según los resultados que encuentre con lo que actualmente tiene disponible.
Conocer más en lo referido a la influencia de las diversas variables de control y manipulables, como las características físico química de la cal viva y del efecto de la carga iónica del agua utilizada están escritas con todo detalle y se encuentran en los libros La Cal ¡Es un reactivo químico! y en La Cal: CaO más alto implica ahorro de energía y agua, ambos publicado meses atrás en Amazon.com
Cuando emprenda la optimización de la planta de lechada de cal, siguiendo los conocimientos entregado en esta serie de libros, nos puede consultar por mensajería para ajustar el conocimiento a la cal viva que adquiere, al agua disponible para elaborar lechada de cal y a la configuración según equipos que tenga en sus instalaciones y lo orientaremos en forma específica a su realidad vigente.