ChileChile
Detalle
ISBN 978-956-08215-2-2

Palpitar sonámbulo

Autor:Méndez Muñoz, Mónica Isabel
Editorial:Bonsai de Papel Ediciones Spa
Materia:Poesía chilena
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2025-09-08
Número de edición:2
Número de páginas:128
Tamaño:14x21cm.
Precio:$13.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

"Palpitar sonámbulo", la ópera prima de la autora chilena Mónica Méndez, es un poemario que toca fibras sensibles que se creían cicatrizadas, heridas universales y cosas que están en el ADN colectivo, simbiosis por donde la autora nos lleva a un ritmo extraordinariamente melódico, sin soltarnos en ningún momento, para mostrarnos en un acto de heroísmo esos rincones claro-oscuros que salen desde ella pero que están atados a nuestra propia memoria y que en un esfuerzo inútil nos sacudimos y tapamos torpemente con la perezosa cotidianeidad.

Porque las letras de la poeta santiaguina tienen la particularidad de hacernos sentir, aunque sea por un momento, seres que no solo están sino que también interpretan la vida en toda la extensión de la experiencia (imperfecta, doliente pero hermosamente sintiente), algo que no siempre se consigue ni en la Literatura ni en el arte.

De igual manera al abrir los ojos está la ansiedad por el futuro, esa que siempre está apuntándonos desde el otro lado con un perfeccionismo infalible, el temor a rememorar el pasado con las manos y el alma libres y el despertar para permitirse sentir la aplastante angustia de ser y sobrevivir en un mundo sin pasión: temas y reflexiones que son una constante en la poética de Mónica Méndez y que claramente se vuelven emociones difíciles de soportar, pero también un recordatorio de que el tiempo y el dolor a veces son perpetuos y lineales.

Así, es preciso afirmar que leer Palpitar sonámbulo es dejar a un lado lo corpóreo, el ruido y todo aquello que hemos creado para sentir que tenemos un poco de control sobre lo inmaterial, para pasar unos minutos recorriendo sin censura un pasado que busca ser nuevamente estrujado y abrazado, es caer en la cuenta de lo mucho que censuramos nuestro presente queriendo transformarnos a fuerza de anular nuestro propio dolor en “la mejor versión de nosotras/os mismos” o en la mejor versión para una sociedad robotizada y glaciar que se exige inútilmente la supresión emocional y la planificación de un futuro que en esencia jamás ha existido.
En sus versos, Mónica nos invita a olvidar por un momento el hambre de grandeza e inmortalidad, la rapidez de una existencia que nos exige esconder nuestra emocionalidad en pos de una productividad monstruosa y a ser una “rosa negra/que se desangra lento/esparciendo su tímido/ néctar escarlata/ por los recovecos/ de este campo minado/ que es mi mismo/ cuerpo deleble”, como una manera de recordarnos que es imposible la presencia sin esencia.

Contáctenos:

Avda. Lib. Bdo. O'Higgins 1370, Of. 502. Santiago / Tel. 226720348