Geografía sísmica. Vol. 2
Historia Sísmica de los Andes Meridionales al Sur del Paralelo XVI y
redactada por el reconocido sismólogo francés y primer director del
entonces Servicio Sismológico de Chile (institución creada por el
gobierno de turno luego del devastador terremoto de Valparaíso de
1906) Fernando Montessus de Ballore, fue la primera en su tipo que
analizó, dentro del denominado “largo periodo”, la ocurrencia de
temblores, terremotos y tsunamis tanto en el territorio chileno sino
como en los vecinos países de Perú, Argentina y Bolivia entre el siglo
XVI y el terremoto del de 1906.
Así esta colección, que sigue siendo fuente obligada para el estudio de
los terremotos en Chile, se divide en los siguientes seis partes:
II) Geografía sísmica.